Cuentos para viernes por la noche es una nueva serie de terror. Producida en Córdoba, se estrenará en Amazon Prime Video el 30 de julio para toda Latinoamérica. Con una primera temporada ya terminada, se compone de siete episodios de media hora cada uno.
La sintonía va con clásicos como La Dimensión Desconocida o Cuentos de la Cripta, y las historias son independientes entre sí pero tienen la particularidad de estar interpretadas por un elenco estable. Para completar este diseño que no reniega de sus influencias, cada episodio cuenta con un presentador que anticipa brevemente la trama a desarrollar.
Ha sido galardonada con los siguientes premios:
– Serie ficción del Polo Audiovisual de Córdoba 2018.
– Premio Nacional al Desarrollo de Series de Ficción INCAA, Blood Window 2017.
– Fondo Estímulo Audiovisual para Desarrollo 2016.
Cuentos para viernes por la noche, de qué va cada episodio
EP 1: Recuérdame mortalmente
Mariela regresa a la ciudad para participar de un programa de radio donde indagarán sobre la noche en que su novio murió en extrañas circunstancias. Alguien enmascarado irrumpe en el edificio para cobrar venganza de aquella noche.
EP 2: Autobús al pasado
Mariela se queda dormida en el colectivo. Al despertar parece haber viajado en el tiempo al año 1971. Accidentalmente acaba dentro de una casa donde ocultan a una joven secuestrada.
EP 3 y 4 (capítulo doble): Predicciones en un saco usado
Juan compra un saco usado. Al revisarle sus bolsillos encuentra el diario íntimo de Mariela, donde manifiesta que el día de su cumpleaños planea suicidarse. Mariela reconoce su letra pero afirma que no fue ella quien lo escribió. Sin embargo, alguien está dispuesto a cumplir con la predicción.
EP5: Monstruos en Nochebuena
Mariela trabaja en un vivero y después de hora permanece allí para encontrarse con Juan, su amante. De repente, comienzan a oírse gritos de auxilio en el depósito. A juzgar por los destrozos provocados, algo no humano merodea el lugar.
EP 6 y 7 (capítulo doble): La Última Sesión
Juan y su hermana heredan una casa sin saber que en su interior se encuentra el mueble maldito. Solo mediante una sesión de espiritismo conseguirán librarse de los peligros que allí se ocultan.
Quizá te interese: La calle del terror se apodera de Netflix (…y de nosotros, la nostalgia)
Ficha técnica de Cuentos para viernes por la noche
Elenco: Santiago Zapata, Florencia Oviedo, Adrián Azaceta, Eva Bianco, Constanza Albarracín, Cristian Cavo, Daniel Aimetta, Ignacio Tamagno
Producción: César Aparicio
Dirección: Pablo Vergara
Guion: Pablo Vergara
Fotografía: Ignacio Simpson
Arte: Virginia Huespe
Cámara: Ignacio Simpson
Sonido: Santiago Aguirre
Montaje: Nicolás Abello
Música: Jonatan Cretari
Posproducción de Sonido: Santiago Aguirre
Color: José Benassi
VFX: Erick Culasso
Distribución: 3C Films
Sobre los realizadores
César Aparicio: Nace el 2 de marzo de 1984. Después de completar la Licenciatura en Cine y Televisión monta su productora, Blackmaria, con la que desarrolla proyectos de largometraje independiente obteniendo diversos premios en festivales internacionales. El 2018 se desempeña como productor de la serie Cuentos para viernes por la noche.
Pablo Vergara: Nace el 22 de julio de 1986. Después de completar la Licenciatura en Cine y Televisión escribe, dirige y monta su ópera prima de género Mirlos de Arkansas (Disponible en Cine.Ar Play). Sus proyectos de serie Los Tremendos (Disponible en Cablevisión Flow) y Cuentos para viernes por la noche obtienen premios para concretar su producción.
Trailer
Quizá te interese: The Last Boy on Earth terminó su rodaje

No se detengan en el primer charco de sangre, hay mares por delante.