En este momento estás viendo Susurros de demencia, de Aaron Konrat

Susurros de demencia, de Aaron Konrat

Susurros de demencia provoca el placer de encontrarse con un libro que respeta las bases del horror, que te hace sentir un poco de impresión en pocas páginas y, sobre todo, que mantiene la calidad de las historias a lo largo de todo el libro. Todo esto es lo que pasa con Susurros de demencia, el primer libro de Aaron Konrat editado por El guardián literario, sello de Editorial Barenhaus.

Susurros de demencia

Sinopsis

Un joven cita a su novia para darle una pésima noticia que le partirá el corazón, pero la reacción de ella no será la que él imaginaba; una peculiar «resaca» logra darle un imprevisto giro a un almuerzo familiar; la gente de Campo Viera ha estado viendo cosas raras, y Carla lo sabe, pero lo único que desea es acampar junto a sus mejores amigas; el destino cruzará las vidas de tres nefastos hombres, en lo que será una de las noches más largas en las oscuras calles de Neuquén; una pareja, que disfruta de una diversión nocturna, termina descubriendo un secreto demasiado turbio, por pasarse de curiosos.

Estas son algunas de las historias que nos trae Aaron Konrat, relatos en los que habitan personajes fríos, tristes, patéticos y caprichosos. Seres marginados o ignorados, que viven enredados en la desesperación y la locura. Mentes desequilibradas que solo pueden existir en un mundo de ficción; o al menos eso deseamos, que se queden por siempre ahí.

Quizá te interese: La chica que se llevaron, de Charlie Donlea

Reseña de Susurros de demencia

Susurros de demencia fue una grata experiencia de principio a fin. Desde las primeras páginas, el autor nos va a presentar historias cotidianas y bastante normales. Hasta que empieza a suceder la magia, y la trama se empieza a poner turbia. Es muy fácil engancharse, sorprenderse, y quizás hasta horrorizarse con los pequeños detalles de cada relato. A lo largo de estos diez relatos nos vamos a encontrar historias repletas de locura y horror, algo que se menciona en la portada del libro.

Apenas comienza el libro, te vas a dar cuenta que no existen filtros. Las historias están contadas de una forma que llega a asquearte incluso con palabras sutiles. El comienzo de Mientras no se dé cuenta logra sutilmente darte ciertas pistas para encontrarte con la parte turbia de la historia, y desde ahí, el nivel de oscuridad no baja. En momentos incluso es muy fácil cruzar la fina línea entre lo repugnante y lo demencial, y empezar a empatizar con los personajes. Hace bastante que no me encontraba con un libro que lograra algo así.

Sorprende muchísimo encontrarnos con un primer libro de autor que tenga esta calidad, se puede notar el talento de Aaron para utilizar recursos del horror más oscuro sin hacerlo burdo o innecesario.

Los cuentos que destaco en esta ocasión son Tuve un mal sueño, Pelirrojo placer y Testigos en 4k.

Sobre el autor

Aaron Konrat

Aaron Konrat nació en 1997, en Gualeguaychú, Entre Ríos. A los 17 años, inspirado por la mítica saga de micro cuentos de terror The Holders, comenzó a desarrollarse en el terror, la ficción y la fantasía. El nombre del autor procede de un personaje de una de sus primeras novelas desechadas, desde entonces pasó de ser un mero personaje a encarnar todo aquello que la persona no se anima a decir con la voz. Desde el 2019 publica en Instagram y en su blog Aaron Konrat.

Quizá te interese: Heterocromía, el nuevo libro de Julián Ciocia

Deja una respuesta